Bicicletas de cicloturismo alemanas
por Manu & Bea 18.02.2012
En España cuesta encontrar bicicletas de cicloturismo, pero en centroeuropa existen muchas marcas que fabrican este tipo de bicis.
Las hay con cuadros de acero o aluminio, hechos a mano en Alemania o importados de Taiwan, con ruedas de 26" o 28", preparadas para llevar sus tres bidones de agua y ponerles pata de cabra, con sus luces, sus guardabarros, sus portabultos. Las hay pensadas para el asfalto y también para darse tralla por caminos mas técnicos, completamente rígidas o con doble suspensión, con manillares de mariposa, planos, o de cuernos de cabra ... pero todas pensadas para viajar con alforjas.
Aquí tenéis un collage de varios modelos de bicicletas de cicloturismo alemanas
El principal problema es su precio. Son bicis caras, o muy caras. Muchas de ellas cuestan mas de 2000€, y por eso somos muchos lo que aun conociendo estos fantásticos modelos, tenemos que conformarnos con ir adaptando poco a poco nuestra bici de montaña.
Nota: Aunque nosotros después de muchos años nos hemos despedido de nuestras viejas mountain bike y nos hemos comprado unas de estas bicis de cicloturismo alemanas :-)
En este hilo del foro tenéis un listado de enlaces de varias de estas marcas para que podáis ver en detalle estos modelos, y aquí vamos a reseñar alguno de los detallas mas prácticos y curiosos que tienen estas bicis.
Trasportin trasero integrado

Una de las marcas mas interesantes, Tout Terrain, fabrica bicis de acero de 26" con trasportines soldados al propio cuadro. Dicen que tanto el trasportin como el cuadro se ven beneficiados aumentando su rigidez y durabilidad.
Version suspensión doble

Existe también una versión de bici Tout Terrain, el modelo Panamericana, que ademas del trasportin integrado monta una doble suspensión.
Un sistema único que permite disfrutar de la doble sin por ello tener que ir midiendo el peso o inventar "extraños" sistemas de fijación del trasportin de dudosa durabilidad.
Antigiro del manillar

Otra curiosidad de las Tout Terrain, montan en la dirección un anillo con una "nariz" que hace tope en unos resaltes del cuadro impidiendo que el manillar gire mas de 90º. Muy practico cuando llevas peso delante, bien sea en alforjas delanteras o simplemente una bolsa de manillar algo cargadita. Seguro que vuestras sirgas han sufrido mas de una vez estos giros bruscos del manillar, que en el peor de los casos pueden desequilibraos hasta el punto de tirar la bici.
Amortiguación para el sillín

Si no necesitas la doble suspensión, pero quieres algo de amortiguación que cuide tus posaderas durante tus largas travesías por caminos infernales, ya no tienes que montar uno de esos asientos con muelles. Algunas casas como Rose combinan los famosos sillines Brooks con tijas de asiento que incluyen amortiguación muelle-elastomero como la Suntour SP8-NCX de la foto.
Cambios internos

Muchas de estas bicis montan cambios internos, como los Shimano Alfine, pero sobre todo los famosos Rohloff alemanes. Algunas van un paso mas allá sustituyendo la clásica cadena por una correa dentada. Fiabilidad y mantenimiento casi nulo a costa de muchos euros y algo de peso extra.

... y otras ofrecen la ultima novedad en cuanto a cambios internos, las cajas Pinion con 18 marchas que se integran en la zona del eje del pedalier.
Alumbrado sin pilas

Casi todos los modelos llevan dinamo para alimentar la luz delantera, y en algunos casos también una luz trasera. Estas luces ademas están montadas de forma que no interfieran con el equipaje (por ejemplo, están suficientemente bajas para no quedar tapadas por la bolsa de manillar).
Preparadas para el multimedia

Tout Terrain también ofrece un cargador USB integrado en la dirección y que se alimenta desde la dinamo de la rueda delantera.
Patas de cabra

Los cuadros están preparados para montar un pata de cabra, y la unión esta diseñada para aguantar el peso de una bici cargada.

... y en algunos modelos ademas vienen con transportin para alforjas delanteras que incorpora una segunda pata de cabra para estabilizar la bicicleta si viajas cargado hasta las trancas.
Frenos Magura

Hace años, cuando todavía no existían los frenos de disco, estos frenos hidráulicos de zapatas a llanta eran el no va mas. Muchas de las bicis de cicloturismo alemanas de alta gama los montaban.
Hoy en día van perdiendo terreno frente a los de disco, pero todavía quedan modelos que los montan y gente que los prefiere a cualquier otro sistema de freno.
Guardabarros integrados

Todas las bicis de cicloturismo, especialmente en países lluviosos como Alemania, se acuerdan de integrar guardabarros con sistemas tan novedosos como el de la foto.
Cables ruteados por el interior

Otra característica especialmente deseable en bicis para viajes de largo recorrido son los cuadros preparados para rutear los cables del cambio, frenos, etc., por el interior del mismo. Quedan mas protegidos y reducen el mantenimiento.
Y ni que decir tiene que ademas todas tienen geometrías pensadas para pasar muchas horas sobre la bici, puños ergonómicos, sillines cómodos, ruedas especificas, etc.
Comentarios
polyciclo |
polyciclo comento el 25/02/2012 : ...exclusividad ¿Practica..?
Indudablemente, este tipo de bicis montan y diseñan exclusivos sistemas, que encierran una filosofia muy exclusiva de estos paises, pienso que este tipo de bici, esta pensada para un uso urbano diario y continuado, que no excluye viajes cicloturistas, por un entorno "civilizado" el poseedor de una de estas bicis, probablemente la use a diario para acudir a su puesto de trabajo y desplazarse por ciudad en cualquier situación metereologica existente.
|
||
| |||
| |||
| |||
| |||
| |||
polyciclo |
polyciclo comento el 03/03/2012 : segunda montura, betetera
En mi opinión Manuel, creo que deberias mantener tu "fiel" BH como "Bici Alforjera" aunque desvestirla de tal equipamiento no es tan complicado, y poder utilizarla en salidas beteteras, pero si te pica el gusanillo de rutas beteteras, cada vez mas tecnicas, sin lugar a dudas, necesitaras una doble, y realmente sentiras lo que se gana con el sistema de doble amortiguación, y es que como ya comente, a lo largo del año, es mas frecuente realizar salidas cortas y rutas BTT que largos recorridos, por lo que a una bici de montaña se le saca mas partido, a no ser que uses para desplazarte por la ciudad la bici a diario.
|
||
| |||
Tramuntana |
Tramuntana comento el 12/04/2013 : Bicicletas de cicloturismo alemanas
Artículo muy documentado y extenso. Ya me atraían ya las bicis alemanas, pero por el precio y la escasa comercialización en España, he acabado comprando una híbrida de Trek, la Dual Sport 8.6 y a un precio casi a la mitat de los que comentáis. He realizado tiradas de 80 km o más por carreteras y marchas por pistas de tierra; me siento muy cómodo y disfruto de los tres platos (48-36-26) y un cassette con 10 coronas (11-36). Es una gozada las relaciones de cambio que se consiguen. Cuadro de aluminio, bastante ligero, y unos frenos de disco Shimano que van de maravilla. Estoy muy satisfecho y recomentaría esta bici a los que os gusta ciclar por caminos y carreteras. Me permito poneros el enlace correspondiente:
http://www.trekbikes.com/es/es/bikes/town/dual_sport/ds_series/8_6_ds/#
Salud y bici!
|
||
| |||
bicicletas bicicprix |
bicicletas bicicprix comento el 22/07/2014 : Felicidades
me encontré con el post por casualidad y me ha encantado. Gracias!
|
Nisti |
Nisti comento el 13/08/2014 :
He vuelto a leer el articulo y me viene a la mente una reflexion: cuantos elementos de los que se citan en el articulo, son realmente necesarios para hacer un viaje en bici? Lo cierto es que la mayoria son muy aconsejables y conviene tenerlos en cuenta. Otros son simplemente imprescindibles ( o al menos, necesarios ) Pero otros son claramente sustituibles por opciones mas ortodoxas. Me explico. Que un caballete o pata de cabra, nos facilita mucho el aparcamiento de la bici, es evidente. Incluso puede evitar algun arañazo o una caida de nuestra maquina. Unos guardabarros son recomendables para resguardarnos de las salpicaduras y una tija de suspension nos hara mas comodo el rodar. Pero se puede realizar un viaje aunque nuestra bici no los incorpore. El portabultos si que es importante ( y tambien las roscas en el cuadro ) Pero si nuestra querida burra no lleva instalado un buje de marchas integradas, no pasa nada. Con una transmision clasica se puede viajar perfectamente. Tendremos que realizar un mantenimiento periodico y seguramente nos obligara a cambiar la cadena y el casete cada cierto tiempo, pero nos lo haran en cualquier taller epecializado. Con un buje Rolhof dispondremos de una transmision duradera, sin mantenimiento ( o minimo ) y muy eficiente y silenciosa. Pero nos tendremos que encargar nosotros de su mantenimiento. Pero si se averia ( algo muy improbable) nos veremos obligados a desmontarla y enviar el buje a Alemania para que lo reparen. Este comentario, no es porque no me gusten los BMI (buje de marchas integradas) si no porque al comprar una bici de estas caracteristicas, conviene tener en cuenta los accesorios que realmente necesitamos y queremos llevar en nuestros viajes y los que pese a ser muy deseables, pueden ser sustituidos por otros distintos, sin que repercuta de forma negativa a nuestro transito por los caminos o carreteras. De cualquier forma, lo que para unos puede ser un capricho, se convierte en necesidad para otros. Lo digo porque si le preguntas a un viajero de largas distancias, seguro que te recomendara un BMI. Pero para el resto de los mortales, puede ser prescindible.
|
Bicicleta y accesorios
Como elegir tu bici. Cual es tu talla. Bicis para chicas. Consejos sobre sillines, cubiertas, etc. Como equipar tu bici para viajar.
Ropa y equipo
Todo lo que tienes que llevar para un viaje de varios días (alforjas, saco, tienda, botiquin, chubasquero, ...)
GPS y orientación
Todo lo relacionado con esos aparatejos. Los mejores para la bici, donde encontrar mapas, como crear tus rutas, etc.
... en ruta ...
Como elegir las rutas, viajes para primerizos, como rodar con viento, como transportar la bici, etc.