por Manu & Bea
24.08.2009
|
|
|
La Vía Verde de la Sierra de la Demanda es sin duda una de las
mas bonitas de España. Sus 54 kilómetros unen Alanzón
con Monterrubio de la Demanda (ambas en la provincia de Burgos).

La vía discurre muchos tramos a la sombra de los
pinos, robles y hayas.
Sigue el trazado de un antiguo ferrocarril minero de finales del
XIX que pretendía comunicar las minas de la Demanda con el tramo
Burgos-Bilbao, pero que apenas llego a funcionar.

Trazado de la vía verde de la Sierra de la Demanda.
Pulsa sobre el mapa para verla en Google Earth.
Tiene únicamente un túnel abierto e iluminado, y por lo menos otros
dos que no están acondicionados y que hay que "rodear".
En ambos casos tendréis unos pocos metros de muy fuertes pendientes
en las que casi seguro que tenéis que echar pie a tierra. Por lo demás,
la vía es apta para cualquier edad y condición física, tiene el firme
en buen estado y esta perfectamente señalizada.
... aunque hay alguna barandilla y señal que se han caído
y están sin reparar, lo cual denota un cierto abandono. Esperemos
que no vaya a mas.
En cualquier caso, esta es una vía verde ideal para iniciarse en
el cicloturismo. Si quieres ver que tal lo pasarías viajando unos
días con la bici, te proponemos hacer campo base en Pineda de la Sierra
- un pueblo precioso mas o menos en mitad del recorrido - y desde
allí hacer dos etapas ida y vuelta, un día hacia Monterrubio y otro
hacia Alanzón.
Son dos días de suave pedaleo sin tocar el coche, para los que no
necesitas ni siquiera llevar alforjas ya que cada día vuelves al punto
de salida.

Etapa 1 - Pineda de la Sierra Monterrubio de la Demanda
(unos 62km ida y vuelta)
Desde Pineda de la Sierra se sale en suave ascensión
hacia el puerto del Manquillo. Gran parte del camino discurre a la
sombra de los arboles.
Un poco antes de llegar arriba, veréis a la derecha
el camino hacia el túnel por el que el ferrocarril cruzaba y que esta
sin acondicionar. En ese punto se inicia una fuerte rampa hasta los
1412m del puerto en la que tendréis que echar pie a tierra.
Los primeros metros de bajada del puerto también tienen
un fuerte desnivel hasta que se vuelve al trazado original de la vía
A partir de aquí puedes dejar rodar la bici sin necesidad
de dar pedales casi hasta Barbadillo de los Herreros. Justo antes
de Barbadillo hay que cruzar un túnel iluminado. Suele haber un rebaño
de vacas que en verano se meten dentro huyendo del calor. Hay que
ir esperando a que se aparten, y el único problema es que tienen el
suelo tapizado de "boñigas". Alguien debería de preocuparse
de poner una cancela a la entrada del puente ...
 |
|
 |
Sergio, Raul y Bea por el hayedo
subiendo al puerto del Manquillo |
|
Bajada hacia Barbadillo |
Barbadillo es un pueblo con pocos servicios y un bar
poco hospitalario. No nos atendieron hasta que
todos los del pueblo no estaban servidos (independientemente de que
llegaran mucho después que nosotros) y poco menos que nos echaron
de allí por ocupar mesa a la hora de la partida. Mucho tendrán que
cambiar las cosas en este pueblo si esperan amortizar los muchos visitantes
que les lleva la vía verde.
Desde Barbadillo se va llaneando hasta Monterrubio. Poco antes de llegar al pueblo hay un merendero con fuente donde
podéis comer antes de acometer el regreso.
A la vuelta, a unos 3km antes de llegar al puerto, la vía verde se
cruza con la carretera, y os aconsejamos ir por ella hasta llegar
arriba para evitaos las rampas por tierra suelta que no son fáciles
de subir.
Etapa 2 - Pineda de la Sierra a Alanzón. (unos 48km ida y vuelta)
De Pineda a Alanzón. es prácticamente todo bajada, primero rodeando
el pantano de Alanzón., luego por una zona boscosa, y ya llegando
al pueblo por un terreno mas llano y que se va haciendo menos frondoso a medida que se
sale de la sierra.

Panorámica de Pineda de la Sierra desde la vía verde.
La vuelta no es que sea dura, pero es todo el rato en subida.
Acordaos de rellenar agua en Alanzón., porque no cruzáis ningún
otro pueblo y no hay fuentes por el camino.