Como comprobar el estiramiento de la cadena de la bicicleta
por EnBici 15.08.2009
Aunque realices un correcto mantenimiento de la cadena, es inevitable que con el uso se produzca un desgaste de los bulones que hagan que la cadena se "estire". Además de comprobar que no hay ningún eslabón agarrotado que gire con dificultad, comprobar la longitud de la cadena es lo que nos va a permitir saber en que estado se encuentra y si tenemos que cambiarla.
¿Cual debería ser la longitud de la cadena?
Esta pregunta es muy fácil de responder: todas las cadenas de bicicleta que se usan hoy en día están diseñadas con una longitud de 1/2" (media pulgada) por eslabón - es decir: 12,7mm.
La longitud de una cadena debería de ser de 12,7 x el numero de eslabones.
¿Como se mide una cadena?
Medir un eslabón no tiene sentido, ya que como hemos comentado antes, las cadenas no se estiran porque lleguemos a deformar los eslabones (no tenéis tanta fuerza en las piernas) sino porque los bulones se desgastan y cogen holgura, así que cuando la cadena se tensa los eslabones se "separan".
Para medir una cadena deberemos medir por lo tanto varios eslabones y con la cadena en tensión.
Cuantos mas eslabones midas, mas fácil sera apreciar el estiramiento; para verlo en unos pocos eslabones tendrías que ser capaz de medir con una precisión de décimas o centésimas de milímetro.
Así pues, coge todos los eslabones que puedas, por ejemplo nosotros para este articulo vamos a coger veinte. Tensa la cadena, y comprueba la distancia entre el mismo punto de referencia del primer y el último eslabón En las fotos adjuntas hemos tomado como referencia el centro del bulón: mira la foto y enseguida entenderás a que me refiero.
20 eslabones en una cadena nueva deberían de medir 12,7 x 20 = 254mm.
La distancia por encima de estos 254mm que midamos en nuestra cadena usada es el estiramiento que tenemos en este tramo de 20 eslabones.
En la cadena de la foto el centro del bulón del vigésimo eslabón coincide prácticamente con los 254mm, luego en esta cadena no tenemos ningún estiramiento. En la foto siguiente, al medir otra cadena mas usada, vemos sin embargo que el bulón del vigésimo eslabón sobrepasa ligeramente los 255mm, por lo que esta cadena tendrá aproximadamente un estiramiento de 1,1mm en los 20 eslabones medidos (un 0,45%).
¿Porque tengo que controlar el estiramiento de la cadena? ¿no puedo dejar que se estire y cambiarla cuando me empiece dar problemas?
El problema de dejar que la cadena se estire hasta que empieces a tener problemas de cambio (salto de piñones, etc.) es que a medida que la cadena se va estirando deja de "engranar" correctamente con los dientes de platos y piñones, y entonces la cadena estirada va comiéndose los dientes para "acomodarlos" a su nueva longitud.
Si no controlas el estiramiento de la cadena, para cuando empieces a notar los problemas, tendrás también desgastados piñones y platos.
Al poner una nueva cadena, esta tampoco va a "engranar" correctamente con los dientes desgastados porque los dientes han perdido su geometría original, por lo que durante los primeros kilómetros seguirás teniendo problemas mientras se produce el efecto contrario, esta vez serán los platos y piñones desgastados los que irán estirando la cadena y en muy poco tiempo volverás a estar como al principio.
La única solución llegados a este punto es la sustitución no solo de la cadena, sino del casete de piñones y de los platos (si no todos por lo menos de los mas usados que serán los mas desgastados); y entonces ya estamos hablando de bastante dinero ...
Sin embargo, si vamos cambiando la cadena antes de que se estire, podremos aguantar mucho mas tiempo sin tener que reemplazar otros elementos. Tener en cuenta que un juego de piñones y platos te puede costar 4 o 5 veces lo que te cuesta una cadena.
¿Cuando el estiramiento es ya excesivo y hay que cambiar la cadena?
![]() |
Mientras el estiramiento sea menor a un 0,5 % no deberías de preocuparte.
|
![]() |
Cuando el estiramiento esta entre un 0,5% y un 1% la cadena ya esta estirada, pero probablemente los piñones y platos todavía no han sufrido un desgaste significativo. Antes de llegar al estiramiento del 1% deberías de cambiar la cadena.
|
![]() |
Si el estiramiento ya pasa del 1%, posiblemente los piñones estarán demasiado gastados para funcionar con una nueva cadena. Deberías de cambiar cadena, casete de piñones y los platos mas desgastados. |
Trasladando estos consejos a números si por ejemplo mides 20 eslabones:
![]() |
Entre 254 y 255,3 mm de longitud todo OK
|
![]() |
Cuando el estiramiento esta entre 255,3 y 256,6 mm, la cadena ya esta estirada. Cámbiala antes de llegar a 256,6 mm
|
![]() |
Si el estiramiento ya pasa de 256,6 mm deberías de cambiar cadena, casete de piñones y los platos mas desgastados. |
Un truco para alargar la vida de la cadena y los piñones
Al final el tema se reduce a que te sale mas rentable, ser muy conservador y cambiar la cadena en cuanto el estiramiento pasa del 0,5% y así alargar la vida del resto de componentes, o apurar algo mas ahorrando en cadenas y arriesgándote a cambiar piñones y plato mas a menudo.
Un buen truco para minimizar el gasto en componentes es ir alternando varias cadenas.
Me explico, te compras tres o cuatro cadenas, y cada vez que desmontas la cadena para limpiar la comparas con el resto y montas la menos gastada, es decir, la mas corta. De esta forma siempre que cambias de cadena no pones una completamente nueva que se va a esterar rápidamente por el desgaste que ya tienen los dientes de los platos y piñones, sino una solo muy poquito mas corta que la que llevas, que se va a adaptar bastante bien y que no tendrá tan apenas estiramiento inicial para adaptarse a estos.
Es un poco como ir desgastando las 3 cadenas al mismo tiempo que un solo juego de piñones/platos. De esta forma las tres cadenas duraran mas que si las vas apurando todas al limite, en cuyo caso la primera tardara bastante en estirar, la segunda algo menos, y la tercera estirara mas rápido porque seguro que de nueva ya no "engrana" tan bien con unos dientes que ya han pasado por dos cadenas ...
De esta forma ademas puedes olvidarte de medir el estiramiento, e incluso apurar las cadenas mas allá del 1%. Sigue utilizándolas hasta que una cadena te empiece a dar problemas, entones la retiras y sigues con el resto, y cuando ya todas te den problemas, pues es que habrás hecho tantos kilómetros como para gastar tus tres cadenas hasta su limite, y seguro que ya también toca cambiar piñones y platos.
Comentarios
Carlos |
Carlos comento el 18/11/2009 :
Muy buen articulo y la idea de las tres cadenas, la voy a probar. Gracias y un saludo
|
David |
David comento el 16/01/2010 :
Tengo una bici nueva, por curiosidad la he medido y exactamente tiene 25.4 cm. La cadena sin uso mide lo que debe, buen articulo.
|
dolfiar |
dolfiar comento el 21/08/2011 : SOBRE LA CADENA
Como ya he leido en vuestro foro la forma de mantener en mejor estado nuestra transmision, mi pregunta es la siguiente: Si mantener la cadena lo mas limpia posible hace ke dure mas toda la transmision, y se supone ke kitandola y limpiandola durara mas, solo decirme como se kita ???? con el troncha-cadenas???, tengo un eslabon de esos, x si rompo la cadena, osea tendria ke partir la cadena y despues de limpiarla ponerle el eslabon de kita y pon ???
UNAS GRACIAS para todos
|
polyciclo |
polyciclo comento el 22/08/2011 : minuciosa limpieza de la cadena...
Efectivamente si desmontas la cadena y la limpias concienzudamente, quedara como la patena, incluso le puedes colgar un cristo de Dali y ponertela al cuello, je ,je, pero, seamos practicos, tampoco es necesario desmontar la cadena de la bici, cada vez que queremos limpiarla, bastara con aplicarle un desengrasante en Spray tipo KH-7 y darle con un cepillo en toda su extensión, luego aclaramos con agua, la seacamos con un trapo, y la engrasamos eslabon por eslabon, luego pasamos un trapo, para eliminar el exceso de aceite sobrante, nuestra cadena quedara como la seda.
|
claudio trek |
claudio trek comento el 02/01/2012 : la medida de la cadena
Muy simple, claro, conciso y practico el metodo para medir correctamente la cadena. La mia da 264mm (:-O)asi que via a cambiar todo. Soy nuevo en esto y con esta bici nueva hice 3.100km. Gracias
|
Robert |
Robert comento el 09/11/2012 : Desgaste de la cadena
Muchas gracias por compartir tus conocimentos, Me ha parecido un árticulo muy instructivo y tremendamente útil, comparto tu opinión, es mas económico 2 cadenas, que cambiar piñones y platos. Saludos.
|
Jose Ramon |
Jose Ramon comento el 30/12/2012 : Duracion cadena
Yo hago mas de 12.000 km año y no hago mas de tres cambios de cadena, es decir, cada 4.000 Km aproximadamente, Os puedo asegurar que no cambio platos ni piñones, mas que cada tres temporadas y también os digo que eslsistema me va impecable. Para que todo esto vaya bien hay otro pequeño truco, muy fácil de llevar a cabo, y consiste en no utilizar, salvo en contadas ocasiones, desarrollos extremos (plato grande con piñones grandes o plato pequeño con piñones pequeños). En definitiva evitar el excesivo cruce de cadena que hace que esta se estire cada vez mas.
|
GeMe |
GeMe comento el 05/02/2013 : Me ha encantado el reportaje
Muy buen reportaje y una buena forma de medir más o menos una cadena sin gastarte más dinero en una herramienta. Ya tengo tres cadenas y ya he usado la 1 y la 2, vengo a cambiar una cadena por otra más o menos cada 500km, la segunda la cambié a los 600km y se nota o es sugestión que está un poco más estirada, pero las dos (1 y 2) están en 254 sin llegar a los 255. Veremos cuando quite la número 3 y la mida. Muchas gracias por el artÃculo/reportaje de nuevo. GeMe
|
vicente |
vicente comento el 15/03/2013 : Como comprobar estiramiento de la cadena
Ante todo, interesantes aportaciones. Mi duda es que si no se mide con un calibre, resulta difícil apreciar, rigurosamente, el estiramiento, pues se tratra de décimas, en el mejor de los casos.
Otra duda es, que en caso de medir entre eslabones, para medir con las puntas del calibre lo lógico es haciendo tope en los rodilos, con lo cual la refª. ya no sería entre centros de pasadores, como se ilustra en el ejemplo.
En fin, si alguien quiere aclarar esto, bienvenido sea.
|
Josema |
Josema comento el 21/04/2013 :
Este articulo es una bomba de realidad, ni mas ni menos. Yo llevo como medio año usando el truco de las tres cadenas.......la quito en cada salida, la limpio, las comparo y actuuo. Me va de cine. Gracias mil al creador.
|
picatraz |
picatraz comento el 18/11/2013 : cadena
No estoy de acuerdo .según vosotros: una cadena completa que mida por ejemplo 1447,8 mm, un estiramiento del 0,5% en 20 eslabones serian 1,27 mm.por lo que en 1447,8 mm serian unos 7mm, resumiendo una cadena completa con 7 mm de estiramiento seria correcto ,incluso con un 1% de estiramiento seria 14 mm ¿es asi?. A mi eso me parece una barbaridad (una cadena con 1 cm y 14 mm de elongación)
|
||
| |||
| |||
| |||
picatraz |
picatraz comento el 21/11/2013 : cadena
yo vengo cambiando la cadena tras 10.000 km hechos por carretera y con una elongacion total de unos 3.5 mm
|
Mestral |
Mestral comento el 22/11/2013 : Estiramiento cadena
Para comprobar el estiramiento, compré una galga a tal efecto (unos 7€) como las que vi que usan los mecánicos de bicis. Es una galga con 2 medidas: 0,75 y 1,0.
Las instrucciones de uso (en el blister) indican que si al utilizar la galga marca 0,75 debemos pensar en cambiar la cadena en breve tiempo. Salvaremos coronas y platos. Si en cambio la galga marca 1,0 el cambio es urgente y con posibilidad de que los dientes de las coronas se hayan gastado en exceso.
Por cierto, desde que uso Power Link (eslabón rápido) las cadenas me duran 4.000 km aprox, ya que lavo la cadena a fondo con más frecuencia. Antes con el mismo tipo de ciclado y cadena el cambio era a los 2.000 aprox. ya que la cadena era mucho más difícil de que quedara tan limpia al no desmontarla.
Salud y bici
|
Albert |
Albert comento el 23/08/2014 : Excelente post
Muchas gracias por este post. Me ha sido de gran utilidad!
|
Crisnar Duar |
Crisnar Duar comento el 27/12/2014 :
Muchas Gracias por el artuculo me ha ahorrado comprar el aparatito de medicion de desgaste que vi el mas barato por 10€ muchas gracias y creo que una buena limpieza y lubricacion y estar pendiente de cambiar la cadena a tiempo puede ayudarnos a cuidar los piñones y platos.
Saludos
|
Juan Cruz |
Juan Cruz comento el 27/06/2015 : 15.000 km sin cambio
Yo use el metodo "la cambio cuando falla". Y mi transmision recien comenzo a fallar luego de exigentes 15.000 km de cicloturismo en una btwin3 con componentes mas que basicos. Eso si, a los 15.000 km cambie todo: plato-palanca, piñon y cadena. Todo el cambio me costo unos 50 euros. Y les puedo asegurar que en esos 15.000 km debo haber limpiado y aceitado la cadena unas 4 o 5 veces nada mas. Fue de pura ignorancia nomas, ni sabia que una cadena se estiraba! Ahora que aprendi todo lo que se puede aprender al respecto, me da miedo salir a la ruta sin una cadena nueva!!!! jajaj.
|
jorsay |
jorsay comento el 07/03/2018 : Duda en cambio de cadena en carretera
Al realizar camio de cadena ¿debo regular los cambios ? ¿cómo se hace? Gracias
|
Bicicleta y accesorios
Como elegir tu bici. Cual es tu talla. Bicis para chicas. Consejos sobre sillines, cubiertas, etc. Como equipar tu bici para viajar.
Ropa y equipo
Todo lo que tienes que llevar para un viaje de varios días (alforjas, saco, tienda, botiquin, chubasquero, ...)
GPS y orientación
Todo lo relacionado con esos aparatejos. Los mejores para la bici, donde encontrar mapas, como crear tus rutas, etc.
... en ruta ...
Como elegir las rutas, viajes para primerizos, como rodar con viento, como transportar la bici, etc.