Carritos para niños
por Amaia 25.01.2012
Antes de ser padres, nos aficionamos a hacer algunas Vías Verdes cercanas; vamos que tampoco somos unos cicloturistas propiamente dichos, pero hemos disfrutado de lo lindo con nuestras bicis. Nuestra intención es seguir haciéndolo y crear afición en nuestro peque, pero tenemos dos bicis de montaña con doble amortiguación y nos han dicho que no podemos transportar un portabebés en ellas para llevar con nosotros a nuestro hijo de 1 año.
Dudábamos si elegir entre un portabebés o un carrito, y al final nos decidimos por este ultimo.
El carrito elegido
Pesa 14,5 kg, es de aluminio, y se lleva de maravilla excepto si vas cuesta arriba, que entonces es como si te tiraran de la cintura... Pero se puede!
El único inconveniente son los giros, que solo se pueden hacer hacia un lado. No es nada complicado de montar, eso sí, se necesita un buen maletero para transportarlo, ya que aún plegado ocupa un buen volumen.
El precio, pues depende dónde se compre, como todo hoy en día. Pero entre los 350-450 euros.
Muy importante recalcar que tenemos detrás un niño y no se puede hacer carreras con él, ni llevarlo por caminos muy abruptos. Muy importante, siempre que circulemos con la bici tiene que ir con la tela antimosquitos colocada, ya que con ello evitaremos que cualquier "proyectil" le entre en los ojos. Digo lo de la bici porque este modelo en cuestión tiene un kit con una rueda chiquitina y otra más grande, que nos permiten usar el carro para ir de paseo a pie paseo por la ciudad o el campo.
Lo hemos estrenado en la Vía Verde de Leitza. El carrito va bien para llevar a los niños de excursión, pero es difícil pedalear mas de dos horas seguidas ... los pobres van sentados y al final se aburren, y lo que es mas importante, no se cansan, mientras que nosotros sí!!!
Así que hay que ir haciendo paradas y buscar zonas donde puedan desfogarse un poco.
Amaia y su peque en uno de los túneles de la Vía Verde de Leitza
La otra alternativa, el asiento portabebes es ideal para los desplazamientos cortos por ciudad. Ir al parque, al super, cogerle del cole... pero por lo que vemos alrededor, cuando llegan a los 4 años ya quieren su propia bici...
Comentarios
Patxi |
Patxi comento el 04/02/2012 :
Hola Amaia. Gracias por el articulo. Has comentado que el único inconveniente son los giros, que solo se pueden hacer hacia un lado. No lo he entendido muy bien ¿Te refieres a que cuando tiene una sola rueda, solo se puede girar el carro hacia un solo lado?
|
polyciclo |
polyciclo comento el 06/02/2012 : prestaciones limitadas...
Evidentemente se trata de un "juguete" para los mas peques de la casa, desde luego el llevar a nuestros hijos de esta guisa, siempre tiene que tener un concienciamiento extra en la conducci?n de nuestra bici, este elemento es excesivamente voluminoso, pesado y de dudosa estabilidad, en una rapida conducci?n, creo que su uso se limita a carriles bici totalmente llanos, y excluidos de cualquier trafico rodado, El caprichito, puede resultar divertido en crios muy peque?os, y siempre que se tenga un buen y voluminoso trastero, para guardarlo, pero hoy por hoy, considero con cierta reserva; que el modo mas seguro de transportar a los peques, es en la tipica sillita, aunque no deja de provocarme cierta inquietud, al ver a un peque?o trasportado por su padre, en esta sillita con un costante "balanceo" hasta el punto de dar la sensaci?n de que se fuera a partir en uno de esos vaivenes.
|
Bicicleta y accesorios
Como elegir tu bici. Cual es tu talla. Bicis para chicas. Consejos sobre sillines, cubiertas, etc. Como equipar tu bici para viajar.
Ropa y equipo
Todo lo que tienes que llevar para un viaje de varios días (alforjas, saco, tienda, botiquin, chubasquero, ...)
GPS y orientación
Todo lo relacionado con esos aparatejos. Los mejores para la bici, donde encontrar mapas, como crear tus rutas, etc.
... en ruta ...
Como elegir las rutas, viajes para primerizos, como rodar con viento, como transportar la bici, etc.