Ajustar la anchura del manillar
por Manu & Bea 19.07.2009
Dicen los viejos del lugar, que la anchura del manillar depende de la distancia entre hombros del ciclista.
Para manillares de cuerno de cabra (los de carretera) se recomienda una anchura del manillar igual a la distancia entre hombros del ciclista, o si acaso un par de centímetros mas anchos.
Para bicicleta de montaña esta regla no aplica, se llevan manillares muchos mas anchos y ademas la medida depende del tipo de manillar y del tipo de conducción y uso que le des a la bicicleta.
Para bicis de montaña rígidas, mas rodadoras y donde lo que se busca es la rapidez, son habituales los manillares planos, mientras que para bicicletas enfocadas al descenso o a un uso polivalente y lúdico, se suelen usar manillares de doble altura.
![]() |
![]() |
Manillar plano
|
Manillar de doble altura
|
Los manillares de doble altura suelen dar mas distancia entre extremos que los planos, porqué un manillar mas ancho da un mejor control sobre la rueda delantera y permite realizar los giros con mas confianza.
Mucha gente también monta manillares de doble altura para ir mas cómodo y erguido, sin darse cuenta de que si lo deja con la anchura que viene de fabrica, lo que gana en altura lo pierde al tener que abrir tanto los brazos.
Si quieres llevar un manillar mas ancho para tener un mejor control sobre la bici, hay que compensarlo montando una potencia mas corta. Esta es la lógica por la que las bicis de montaña enfocadas a competición montan potencias largar y manillares planos y estrechos que consiguen una posición aerodinámica, y las enfocadas a todo tipo de terrenos con bajadas y tramos mas técnicos potencias cortas y manillares anchos de doble altura para controlar muy bien la bici y llevar una posición mas retrasada en los descensos.
Para el uso cicloturista por buen firme, nosotros creemos que lo mejor son manillares estrechos adaptándose a nuestra anchura de hombros y potencias cortas que todavía nos ayuden mas a llevar la espalda recta.
Mi bici por ejemplo llevaba un manillar de doble altura de 68cm cuando yo tengo 42cm de hombros. Lo he cortado a 57cm y se nota un montón la diferencia. Con el manillar mas corto llevo los brazos en una posición mas natural y la espalda mas erguida.
El problema es que la anchura de hombros no va directamente relacionada con la talla de la bici. Hay tipos muy altos con hombros estrechos, y pequeños con muchas espaldas. Sabiendo esto, los fabricantes tienden a poner manillares anchos, para que cada uno luego los corte a la medida que necesite. Lo que pasa es que después en las tiendas, y sobre todo si compras la bici en grandes superficies, nadie se preocupa de medirte los hombros ni te aconseja corregir la anchura del manillar.
... pero no te preocupes que este problema tiene fácil solución. Los tubos de aluminio se cortan casi con cualquier serrucho y sin demasiado esfuerzo. Mi consejo es que sueltes las manetas de freno y de cambio, te sientes en la bici, y busques la posición de manos mas natural. Coloca allí los puños y reaprieta las manetas de freno y cambio. Hazte una salida corta para ver que realmente es la anchura que buscas, y cuando estés seguro, a darle al serrucho.
![]() |
||
Con cualquier sierra puedes cortar un manillar de aluminio |
Se conservador, que si te lo dejas largo puedes volver a cortar, pero si te pasas cortando ya no tiene remedio ...
Comentarios
bokepower |
bokepower comento el 28/10/2009 :
Útil y acertado tu explicación. Gracias!
|
Pepe |
Pepe comento el 04/01/2010 :
exelente informacion, acabo de cortar mi manillar y ya me siento mas comodo, me anime grasias a tu articulo. saludos desde mexico
|
animalliure |
animalliure comento el 10/03/2010 :
Existe el manillar de cicloturismo o multiposicion,uno que tiene forma de 8,y es de lo más practico para viajes largos.Buscar en internet.pep_terra2@yahoo.es
|
Poquetacosa |
Poquetacosa comento el 19/05/2013 : Cortar con precision
Cortar con precisión usando la sierra de metales no es tan sencillo como pudiera parecer y si abordamos esta tarea sin un mÃnimo de maña y experiencia nos arriesgamos a conseguir un churro de corte, torcido e irregular. Para cortar el manillar, sobre todo si es un manillar del tipo de los de descenso que son más robustos, recomiendo usar un cortatubos de fontanerÃa. Si no lo tenemos en nuestro taller, seguro que algún manitas de nuestro entorno sà lo tiene. Con él, la tarea de cortar el manillar no puede ser más rápida, limpia y sencilla. Yo he usado uno para cortar un manillar de descenso con sus buenos cuatro milÃmietros de grosor en las paredes del tubo y ha sido coser y cantar. Este es el tipo de cortatubos al que me refiero:
Cortatubos
|
||
| |||
Nisti |
Nisti comento el 28/07/2014 :
Es totalmente cierto que el manillar debe guardar una relacion directa con la anchura de hombros del ciclista. Pero se puede llevar unos centimetros mas de manillar, para rodar por montaña y tener mas control de la direccion. Si la bici es de carretera podemos apurar el ancho del manillar para tener una postura mas aerodinamica sobre la bici. Pero lo mas acertado es lo que se aconseja en el articulo, y probar unos dias antes de cortar. Lo importante es que nos sintamos a gusto en la posicion elegida. Yo prefiero los manillares anchos, me siento mas a gusto. A esto hay que añadir que si llevamos GPS, camara de grabacion, timbre, foco de bateria y demas elementos de transporte como bolsa de manillar o cesta, conviene no apurar mucho la anchura del manillar o nos veremos obligados a utilizar algun complemento que nos permita su instalacion. Pero ya que hablamos de manillares, creo que hay que mencionar que los del tipo oversize, tienen un diametro del tubo en su parte central, mas "gorda" que los clasicos manillares de paseo, o los que hasta hace poco se consideraban la medida standart de montaña o carretera. Cosas del mercado. En realidad las medidas standart las deciden los fabricantes y los consumidores solo podemos aceptar sus decisiones.
|
Isidro |
Isidro comento el 09/09/2017 : Muy bueno el articulo
Me ha ayudado mucho el artículo.
|
Nisti |
Nisti comento el 16/02/2018 :
Quisiera plantear una duda que tengo. Cambie de bici hace un tiempo y he sustituido el manillar original de 740 mm y doble altura (20 mm de elevacion) por otro mas estrecho de tan solo 640 mm de anchura y totalmente plano. Mi duda es si seria conveniente instalar una potenciia con la misma angulacion pero con un centimetro mas de longitud para compensar el cambio del manillar.
|
||
| |||
| |||
Bicicleta y accesorios
Como elegir tu bici. Cual es tu talla. Bicis para chicas. Consejos sobre sillines, cubiertas, etc. Como equipar tu bici para viajar.
Ropa y equipo
Todo lo que tienes que llevar para un viaje de varios días (alforjas, saco, tienda, botiquin, chubasquero, ...)
GPS y orientación
Todo lo relacionado con esos aparatejos. Los mejores para la bici, donde encontrar mapas, como crear tus rutas, etc.
... en ruta ...
Como elegir las rutas, viajes para primerizos, como rodar con viento, como transportar la bici, etc.